El comercio electrónico o también conocido como E-commerce ha aumentado en estos últimos años.
Cada vez tenemos más medios para poder comprar la ropa de montaña a un solo clic de ratón, ese avance presenta muchas ventajas y te permite comprar desde el lugar en el que te encuentres, encontrando siempre buenas ofertas.
Tras hablar de mochilas, tiendas de campaña, sacos de dormir entre otros materiales de montaña, con este post quiero enseñaros qué ropa de montaña es importante, a la hora de ir de acampada, a la montaña o para realizar actividades al aire libre como puede ser senderismo, trekking, marcha nórdica…
Índice
¿Por qué comprar ropa de montaña?
Cada uno tiene un estilo diferente, a unos les gustan unas cosas y a otros otras. Sobre todo amigos, es recomendable, que vayáis cómodos.
Si vas a ir de senderismo o al campo, no es obligatorio que te tengas que comprar unos pantalones de montaña.
Es posible hacer senderismo, con unos pantalones de chándal que has llevado toda la vida para hacer deporte, si con ellos estás cómodo.
Os aconsejo que compréis ropa de montaña de calidad, es posible que a corto plazo no se note la diferencia, pero a la larga, se nota mucho y es una buena inversión.
Es cierto, que, si se vuelve tu deporte, afición o tu trabajo, es necesario el equiparse con la ropa de montaña adecuada y de calidad para evitar problemas.
Por ejemplo: Un bombero no va a apagar un fuego, con misma ropa que para ir tomarse algo con sus amigos.
A continuación, podréis conocer el por qué de utilizar ropa de montaña de calidad.
Clasificacion de las partes de la ropa de montaña
Son tres las clasificaciones por las que voy a explicar la ropa de montaña que podrías llevar.
Como ya hay un post dedicado entero a botas de montaña voy a centrarme en la prenda como son los pantalones en sus diversos estilos.
Pantalones de Montaña:
Los hay de varios tipos: pantalones largos, cortos, desmontables.
Para la montaña los pantalones desmontables son una buena opción porque te permite jugar con la climatología y llevar una única prenda.
Dependiendo de la estación del año, puedes jugar con las prendas utilizando unas u otras.
En invierno, además de los pantalones, puedes usar mallas térmicas que complementen al pantalón.
Evitar los pantalones de algodón, aunque sean cómodos, cuestan mucho secarse y absorbe el agua.
El uso de estos pantalones está recomendado para hacer trekking o senderismo, campamentos scouts, para ir a pasear a la montaña, adecuando el grosor del pantalón al uso que le vamos a dar
El Poliéster es uno de los materiales que recomendamos junto con el nylon, recomendamos para los pantalones ya que tienen una alta durabilidad y resistentes.
The North Face Exploration Convertible.
Es recomendable que los pantalones sean impermeables y cuenten con varios bolsillos con cremalleras, para facilitar las cosas.
Las zonas del pantalón donde reciben más roces como son las rodillas, que estén reforzadas y sean resistentes contra roces caídas golpes etc.
Parte superior del cuerpo ¿Sudadera? ¿Térmica? ¿Polar?
La parte superior, consta de una prenda que abrigue ya bien sea un polar o una sudadera, una camiseta traspirable y otras prendas, como puede ser un chubasquero o un corta vientos para soportar las inclemencias meteorológicas.
¿Poliéster o fibras sintéticas?
Las prendas de poliéster son las más recomendables para practicar senderismo o trekking, son ligeras, rápido secado, además, de que no ocupan mucho.
Si entramos más en detalle la prenda que está en contacto directo con el cuerpo suelen ser de fibras sintéticas, las prendas de algodón son de difícil secado, su objetivo es evitar la sensación de humedad y el sudor.
Cuidado con las prendas sintéticas baratas porque tienden a oler mal, observar que tienen una gran cantidad de fibra sintética y son de alta calidad para evitar ese problema.
Os dejo un vídeo de Youtube de la cuenta de Youtube Vertic365.
Tipos de camisetas térmicas
Técnica de las capas múltiples.
Primera capa:
Cuanto más fina y ajustada esté la camiseta al cuerpo, siempre que no llegue a molestarnos o asfixiarnos, os ayudará a mantener el calor corporal, evita el algodón ya que almacena la humedad y de sacado lento.
Segunda capa:
Tiene la misión de retener el calor corporal, cuyas prendas suelen estar fabricadas con poliéster.
Por ejemplo: un polar
Tercera capa:
Cuyo objetivo es protegernos de la lluvia, nieve y viento, además, es muy importante que sea traspirable.
Un cortaviento sería de mucha utilidad.
Esta técnica es muy útil para practicar Marcha Nórdica en cualquier condición climatológica, así como, para practicar otras actividades deportivas.
Normalmente comprar en internet la ropa de montaña sale mucho más barato que comprarla en la tienda física, llegando a encontrar rebajas de hasta el 70%.
Complementos:
En toda buena salida y más si es invernal recordar llevaros:
- Guantes normales o térmicos.
- Gorro
- Braga o pañuelos