Índice
¿Qué es la marcha Nórdica?
La marcha nórdica es considerada un deporte consiste en caminar a una velocidad más grande que la normal, ayudados de unos bastones especiales, distintos a los que se usan en el senderismo.
¿En qué se diferencian? Básicamente en la empuñadura de los bastones.
Los bastones están formados por una caña extensible y una puntera que consta de un taco de goma para superficies asfaltadas como carreteras y una punta metálica para la montaña que permite que la punta se clave en el terreno.
¿Cómo elegir los bastones de marcha nórdica?
Al igual que cualquier material de montaña, un uso inadeacuado del producto, una mala adecuación puede causar dolor.
En este caso llevar mal adaptados a tu altura los bastones de marcha nórdica trae consigo problemas de espalda, posibles tendinitis en hombres, brazos…
Algunos consejos de referencia teniendo en cuenta tu estatura en centímetros (cm) y el tamaño del bastón son:
Para una persona que mide entorno al 1,70 – 1,75 cm la altura del bastón debe de ser entorno al 1,20 cm.
Entorno al 1,80 – 1,90 cm de estatura la altura de los bastones debe de ser sobre 1,25 y 1,30 cm.
Pero sino tienes muy clara tu altura…
La altura del bastón adecuada es acorde a la altura del ombligo donde se enganchan las dragoneras al palo.
Tipos de bastónes para la marcha nórdica
En la marcha nórdica los bastones se dividen en tramos.
Bastones de 1 tramo
Son utilizados por profesionales, ligeros y con trasmisión de empuje hacia delante. Apenas tienen mantenimiento.
Bastones de 2 tramos
Permiten regular los bastones para un mejor ajuste, además, dispone de un mecanismo de bloqueo.
El mayor inconveniente respecto con los bastones de 1 tramo es una mayor generación de vibraciones.
Bastones de 3 tramos
Facilidad de trasporte, gracias a la posibilidad de plegado de los palos.
Presenta unas caracteristicas parecidas a las de bastón de 2 tramos, pero al tener más puntos de bloqueo repercute mucho más en las vibraciones que trasmiten al deportista al clavar el palo en el terreno.
Si no encuentras algunos bastones fijos (de un tramo, que se ajusten a ti) siguiendo las instrucciones que os he proporcionado, la opción segunda opción es un bastón ajustable en dos trozos.
Como comenté anteriormente, la principal diferencia de los bastones de marcha nórdica es la empuñadura y las correas que pueden ser:
- Correas fija.
- Correas desmontable.
En referencia a la empuñadura puede ser:
Tipos de empuñadura
Corcho
Ofrece confort y buen agarre. Recomendados para iniciarte en la marcha nórdica, ya que tienes mucha interacción con ellos.
Plástico
Precio asequible, aunque pierde agarre cuando tienes las manos sudadas.
Elastómero:
Evita que las manos se deslicen, gracias al material grip.
Comprar bastones para marcha nórdica
Algunos de los bastones que recomiendo son:
¿Qué beneficios tiene la marcha nórdica?
Es beneficiosa para las personas, porque reduce el estrés, los bastones ayudan a los deportistas a andar rectos, abriendo la caja torácica permitiendo una mejor respiración.
Es muy importante para el cuidado de las articulaciones, ya que reduce la carga que soportan gracias a los bastones.
¿Qué tipo de ropa de montaña necesitas para la marcha nórdica?
La ropa que normalmente se recomienda son, prendas elásticas y ligeras que te ayudaran a tener mayor libertad de movimiento.
Las prendas transpirables y de poliéster son las más recomendadas. Evitar prendas de algodón.
Para trasportar los objetos personales, comida, agua, es aconsejable que llevéis una mochila pequeña o preferiblemente el uso de una riñonera con apartados para llevar el agua a mano y tus objetos personales, proporcionando una mayor libertad y comodidad de la parte superior del cuerpo.
Algunos ejemplos de riñonera son:
Vía:Nordic Walking Zaragoza