Mejores mochilas de montaña para campamentos

¿Cómo elegir las mejores mochilas de montaña?

Todo buen viaje comienza independientemente de la elección del sitio, con la preparación del equipaje en este caso la preparación de la mochila de montaña.

Soy montañero, scout y la mochila de montaña es mi más fiel compañera.

Mis amigos y otros expertos en alpinismo coinciden conmigo.

Disfrutando de las vistas con mi mochila

Desde muy pequeño, al igual que mis padres, soy amante de la naturaleza.

Ellos ya tuvieron que enfrentarse a la dificultad de la pregunta: ¿Qué mochila de montaña me compro? ¿Qué mochila le compro a mi hijo y que además le sirva para muchos años? Esas preguntas son eternas, pasan de padres a hijos.

Porque no es lo mismo comprarse una mochila para tu uso y disfrute que para tus hijos.

Esta experiencia de tantos años en activo, ese aprendizaje continuo, ese amor por la naturaleza y conocimiento trasmitido desde generaciones, quiero trasmitirlo a tod@s vosotr@s y que vosotr@s seáis capaces de enseñárselo a vuestros hijos o tener un mayor conocimiento.

Índice

¿Cuáles son los beneficios de viajar con mochila?

  1. Libertad de movimiento.
  2. Comodidad.
  3. A ser austero. Concienciarte de lo necesario e imprescindible.
  4. Una práctica compañera con la que vivirá tus aventuras durante muchos años.
  5. Aprenderás a organizarte para llevar sólo lo necesario en el equipaje, llevando todo siempre a mano. Te sorprenderá tu capacidad de organización para que todo te quepa.

 5 pasos para cómo elegir una mochila de montaña adecuada

MEME DE ACAMPADOSS

Muchas veces nos encontramos con muchas dudas a la hora de comprar una mochila.

Bien por desconocimiento, o bien porque no queremos comprarnos algo que nos dure poco o que sea de mala calidad o simplemente por desconfianza en el producto.

¿Cuántos de vosotros habéis terminado comprando algo que no era lo que buscabais?

Pues amig@s, no os preocupéis. Tengo la solución, sabemos que hay gran oferta de mochilas de todo tipo, marcas diferentes,  distintos colores, formas…

Con tan solo cinco pasos os enseñaré a saber qué mochila estáis buscando y cuál os conviene más, teniendo en cuenta el precio, la calidad, las características e incluso la moda 😉

Las tendencias importan y lo sabes

Hay diferentes tipos de mochilas de montaña y diferentes usos

No es lo mismo comprarse una mochila de montaña para ir a pasear al campo, que para ir al Everest o para ir de acampada con los amigos.

Por eso es muy importante tener claro con qué frecuencia la vas a usar y que tipo de actividades vas realizar.

Si no sabéis que tiempo de actividad vais a realizar, si iré dos veces a la montaña y luego dejaré de ir, si me gustará tanto ir de acampada que le daré un uso diario.

No os preocupéis he pensado en todos esos inconvenientes y lo tendré en cuenta a la hora de recomendaros las mochilas.

Por eso voy a hacer la distinción de varios tipos de excursiones, para situarnos poco a poco y hacernos una idea de por donde tenemos que ir a la hora de comprarnos una mochila.

Tipos de salidas:

  • Salidas de fin de semana con la familia o amigos
  • Actividades de senderismo o alpinismo.
  • Acampadas o campamentos.
  • Campings o festivales
  • Viajes turísticos.

Hay que tener en cuenta que hoy en día salen al mercado muchas mochilas, que más que mochilas son hierros que te pones a la espalda y aumentan el peso de tu equipaje.

Algunos médicos o fisioterapeutas recomiendan mochilas de ruedas o del estilo comentado arriba, pero desde mi humilde opinión como montañero, creo que una mochila bien colocada, ajustada a tu espalda con el peso adecuado, hace la misma función.

Distintas tallas de mochilas de acampada

Es importante saber quién va a llevar la mochila, en mi opinión muchas veces cometemos el error de comprar una mochila pensando en cuando sea mayor y mida 1,80 metros, eso podría ocasionar problemas de espalda en los pequeños pues no se ajustan correctamente a sus pequeñas espaldas.

Me ha ocurrido muchas veces que estando de monitor con niños pequeños, he encontrado a chavales que tiene una mochila que es, dos veces él, además, no sabemos cómo, pero siempre la acaba llenando y a la hora de la verdad al ponérsela acaban en el suelo.

Por eso mi recomendación es comprar a nuestros pequeños una mochila pensando en un futuro cercano, no en un futuro muy lejano.

Medir el tipo de mochila que necesitamos, es fácil, si sigues los siguientes pasos:

  1. Probarte la mochila.
  2. Asegurarte de que se ciñe a la espalda alcanzando desde la base del cuello hasta la cadera.
  3. Que las correas estén ajustadas
  4. Que te sientas cómodos con ella.

Ajustes del peso en la mochila de montaña

¿Por qué es importante llevar el peso repartido por toda la mochila? Porque es fundamental llevar una mochila bien ajustada a tu espalda además, de repartir el peso por toda la mochila, para evitar problemas de espalda entre otras cosas.

Es bastante importante a la hora de comprar la mochila, que la parte de la zona lumbar, la cual soporta la mayoría del peso de la mochila, esté bien ajustada a tu cadera, si no se mueve cuando te la ajustas ni se balancea se puede decir que está bien ajustada.

Aunque parezca una tontería y nadie se fije también son importantes las hombreras, parte fundamental del éxito de la comodidad de una mochila ya que soportan el peso restante.

En algunos casos es aconsejable que probéis varias y os sintáis cómodos con ellas y luego compareis precios a internet para comprarlas.

Próximamente nuestra Tienda Scout.

Recomendación clave: Coloca lo que más pesa en la parte media de la mochila, porque si lo colocas en la parte de arriba tiende a echarte para atrás y al final repercutiendo en la espalda.

Os dejo una tabla con algunas Tallas orientativas.

Talla Altura en centímetros de la persona
Talla S de Mujer 1,50 -1,60
Talla M de Mujer 1,60 – 1,70
Talla S de unisex 1,70 – 1,80
Talla M de Hombre 1,80 – 1,90
Talla L de Hombre 1,90

Como he comentado esta tabla es orientativa, ante todo recomendó que os fijéis en las características de la mochila, os la probéis y notéis que os está cómoda.

Capacidad en litros de la mochila de montaña

La capacidad juega un papel muy importante a la hora de escoger tu mochila ideal, una de las cosas que llama la atención cuando vas a comprar la mochila es que se miden en litros y no en kilos.

Teniendo en cuanta la capacidad de la mochila y la talla, voy a dividir las mochilas en tres categorías:

Hasta 25 litros:

Se utilizan para recorridos cortos, de fin de semana, salidas diarias al campo, convivencias con amigos o en los scouts, acampadas cortas de dos días o tres.

De 25 a 45 litros:

Es una elección idónea para salidas de más de tres días, muy útiles para realizar travesías, turismo en las ciudades, festivales y personalmente recomendables para realizar rutas como el camino de Santiago. 

De 45 litros en adelante:

Están hechas sobre todo para viajes largos, si hablamos de los scouts para los campamentos de 15 días es ideal o puede ser una gran inversión para todo tipo de salidas, viajes largos donde tienes que llevar bastantes cosas.

Es cierto que hay que tener mucho cuidado si se van a realizar largas caminatas, rutas o duras travesías. Aunque no conviene ir muy cargado, ya que eso supondría llevar peso extra y tener menos estabilidad. Es por eso por lo que hay que tener muy claro a la hora de comprar qué utilidad queremos darle a nuestra mochila.

Extras

No me gustaría perder la oportunidad de comentar algunas cosas que también son importantes, pero no imprescindibles.

  • Un chubasquero para cuando llueva tapar la mochila.
  • Correas compresoras, algunas mochilas disponen de un espacio individual para guardar el saco de dormir.
  • Esté la espalda acolchada
  • Un buen sistema para que se adapte a tu espalda.

En el caso de que te guste ir a las montañas en invierno o a montañas con una considerable altura cuya cima sea posible que esta nevada, algún espacio para llevar los piolets o esquís, pero ya depende de la persona y de la actividad que vaya hacerlo.

Las mejores mochilas de montaña, precio y marcas

Los precios son muy variados, para ir de senderismo un fin de semana, para ir de turismo a las ciudades, para realizar una excursión al campo te puede valer con una mochila de montaña normal, bien sea de acampada o la mochila que tus hijos o tú, utilizáis para ir al colegio o a trabajar.

Cuando tus salidas son más habituales si te aconsejo algunas mochilas que están más preparadas para estas salidas y adaptadas para llevar todo tipo de materiales.

La clave está en encontrar una relación calidad – precio.

Dependiendo del tamaño de la mochila, de los litros que tenga, la marca y la estética de la mochila el precio va en aumento.

Actualmente, dispongo de 4 mochilas de montaña. Dos del Decathlon de 20 y 38 litros.

  • Una de 28 litros de la marca The North Face Borealis, me costó en Amazon, gracias a una oferta, 73 € (su precio original es de 95€ pero ya sabéis como funciona puede que esté incluso más barata).
  • Otra mochila, Lixada 45L+5L Impermeable Mochila de Senderismo con Cubierta Lluvia, Paquete del Alpinismo Escalada Marcha Trekking Camping Deporte Al Aire Libre. La utilizo sobre todo para el Camino de Santiago
  • La otra de 70 litros, para acampadas o viajes largos.

A continuación, os voy a dejar una tabla orientativa de creación propia de los precios medios para obtener una buena mochila, Aunque todo depende de la marca, calidad y del estilo de la mochila, el precio puede variar bastante. La clave esté en encontrar la mejor oferta.

Tabla orientativa de precios:

  Marca no conocida               Marca Conocida
Hasta 25 litros 30 Euros                                   60 Euros
De 25 a 45 litros: 50 Euros                                   110 Euros
45 litros en adelante 75 Euros                                135 Euros

Esta tabla está realizada sin tener en cuenta los descuentos de cada tienda online.

En el caso de amazon muchos de sus productos tienen ofertas muy buenas tanto de marcas conocidas como de marcas no conocidas.

Si entramos a valorar las marcas, hay muchas que desprenden confianza por sus años en el mercado y la calidad de sus productos. Algunas marcas destacadas son:
The North Face, Mammut, Ferrino, Trangoworld, Black Diamond…

Como comenté antes el precio de las mochilas es muy variado una mochila de 20 litros de marcas distintas puede pasar de 25 euros a 50 euros.

Os dejo este vídeo muy útil de Youtube de la Guía Práctica de Carlos Soria, donde Sito Carcavilla nos explica:

¿Cómo elegir la mochila adecuada?

Video de #yosuboconcarlossoria.

Comprar mochila de montaña para acampadas

Partes de una mochila de montaña

Las principales partes de una mochila de montaña:

  1. Respaldo: La espalda de la mochila es la parte que se ajusta a la parte posterior del usuario. Debe estar acolchada y ventilada para proporcionar comodidad y evitar la acumulación de sudor.
  2. Cintas de compresión: Son las correas que se ajustan a los hombros del usuario. Deben estar acolchadas y ajustables para que la mochila se ajuste cómodamente al cuerpo.
  3. Cinturón de cadera: El cinturón de cadera es una correa que se ajusta a la cintura del usuario. Proporciona soporte para la mochila y ayuda a distribuir el peso de la carga sobre las caderas para reducir la carga en los hombros.
  4. Bolsillos: Las mochilas de montaña suelen tener varios bolsillos, tanto internos como externos, para organizar el equipo y acceder a él fácilmente.
  5. Compartimento principal: El compartimento principal es el área de almacenamiento principal de la mochila. Es lo suficientemente grande para llevar sacos de dormir, ropa, alimentos y otras cosas esenciales.
  6. Funda para la bolsa de hidratación: Muchas mochilas de montaña tienen una funda para la bolsa de hidratación, que es un compartimento diseñado para contener una bolsa de agua que se puede beber a través de una manguera.
  7. Espacio para bastón de senderismo y soportes para piolet: Las mochilas de montaña pueden tener soportes especiales para bastones de senderismo o piolets, lo que permite transportarlos de manera segura y accesible.
  8. Cubre mochilas: En general, las mochilas de montaña vienen con una impermeable para la lluvia que se puede estirar sobre la mochila para protegerla de la lluvia y la nieve.

Aunque cada mochila de montaña tiene unas características específicas que las hacen más adecuadas para ciertas actividades al aire libre, pero general estas son algunas de las características que tendrán las mochilas de montaña.

¿Necesitas algún producto más para irte de acampada?

¿Estás preparado/a para comenzar tu viaje con mochila?

Mira a continuación, el resto de material de montaña que te recomendamos.